
Emoción, aventura, peligro, amor, traición, suspenso. La trilogía de Los Guerreros de La Luz ofrece todo esto y más. Nos presenta un mundo de fantasía, un planeta habitado por seres humanos gobernados por temibles dragones.
Los únicos que se atreven a rebelarse son los valientes guerreros, casi todos inexpertos e inmaduros, pero dispuestos a todo por su Capitán quien les ha encargado una misión aparentemente imposible.
De principio a fin, sé parte de esta aventura donde la valentía y la lucha por preservar la verdad se funden en un esfuerzo sobrehumano de consecuencias cósmicas.
Una vez más, la pluma de la experimentada novelista mexicana, Keila Ochoa Harris, nos vuelve a capturar con esta fascinante trilogía de ficción fantástica.
Milamex Ediciones pone a tu disposición una trilogía de fantasía cristiana para adolescentes y jóvenes adultos escrita por la reconocida autora Keila Ochoa Harris.
No existe ningún otro libro cristiano de este tipo en español.
Los tomos 1 y 2 de la saga ya se han publicado: Los guerreros de la luz y La fortaleza.
Ahora nos complace ofrecer al público la saga completa que incluye el tercer y último libro.





Sobre la autora
Keila es una autora mexicana con más de veinte libros publicados. Escribe ficción, material devocional y otros géneros. Con más de veinticinco años de experiencia en la enseñanza de preescolar, primaria, jóvenes y adultos, es una profesional dedicada. Esto le ha dado la oportunidad de escribir mucho material didáctico y educativo. Es editora de la revista en línea para mujeres jóvenes: Esencia, de Milamex Ediciones.
Además de escribir, a Keila le gustan las obras musicales y viajar. Ha compartido sus experiencias como escritora en cursos de formación en diversas partes del mundo como Brasil, Tailandia, Perú, Bolivia, Hungría y Filipinas. A ella y a su marido Abraham les apasiona la labor misionera y vivieron cuatro años en Turquía. Tienen dos hijos: Ibrahim y Jana.
«Considero a Keila Ochoa Harris una de las escritoras cristianas más talentosas de América Latina en la actualidad. Se desenvuelve tanto en la ficción como en la no ficción y es una de las pocas que escriben fantasía cristiana. Los Guerreros de la Luz: La Trilogía seguramente atrapará los corazones y la imaginación de los lectores, llevándolos en un viaje fantástico y dejándolos con una mejor comprensión de lo que es verdadero y digno.»
Jhon Maust, Director de Media Associates International
Sobre el ilustrador
José Carlos es un ilustrador y diseñador gráfico galardonado. Su vocación de compartir el Evangelio a través de la narrativa gráfica comenzó en 2005, cuando ganó el primer lugar en la categoría amateur del Primer Concurso Internacional de Cómic Cristiano organizado por Comix35, el ministerio del que ahora es director en su nueva faceta: Comix35 Next Gen.
Ha colaborado con Milamex en numerosos proyectos, con cómics cortos para la revista Prisma, ilustraciones de libros, cursos de formación y seminarios en línea. Su trabajo también ha aparecido en publicaciones de Estados Unidos, Kenia, el Congo y Camboya.
Keila escribe sobre la necesidad de literatura cristiana para jóvenes en español.
«Cuando trabajaba en una escuela internacional enseñando en secundaria, pedía a mis alumnos que leyeran ficción cristiana. Había tantas series entre las que podían elegir: Los gemelos Parker, Las ardillas del Mar Muerto, Estación Imaginación, etc. Si querían leer cualquier tipo de libro (no cristiano) las posibilidades eran aún mayores.
Sin embargo, cuando hablamos de escuelas cristianas donde el idioma del corazón es el español, o de preadolescentes y adolescentes cristianos en Latinoamérica, las opciones son mínimas. La fantasía cristiana es un género muy escaso
Los Guerreros de la Luz, tomos 1 y 2, tocaron a los adolescentes de una manera muy poderosa cuando se publicaron por primera vez. Los lectores pedían más. Querían crecer con Ator y Celeste, los protagonistas. Qué maravilloso habría sido tener los medios para publicar mientras estos chicos crecían.
Hoy, muchos son padres jóvenes que buscan algo para sus propios hijos y están pidiendo la tercera parte de la saga. Nuestros adolescentes quieren leer, quieren soñar, quieren crecer. Las escuelas y los educadores buscan por todas partes libros que puedan recomendar a sus alumnos.
Tal vez tú creciste leyendo buenos libros, libros cristianos que te encantaron y que formaron tu vida. Por desgracia, en México hay pocos recursos. Los Guerreros de la Luz: la Trilogía puede ayudar a llenar este vacío y abrir la puerta a más autores y literatura. Necesitamos más libros que les encanten a los niños y jóvenes y que les ayuden a ver la fe de una manera diferente.
Keila
«¡Tengo una nueva heroína! Se llama Keila Ochoa Harris. La Fortaleza es un relato atrapan y vertiginoso que te hará pensar en tu propia vida y evitará que sueltes este libro hasta terminarlo. Si estabas buscando una novela que te lleve de la emoción al suspenso pero que teinvite a la reflexión y a la esperanza, te aseguro que esta es. Sin duda uno de los mejores libros de fantasía escrito en el último tiempo»
Lucas Leys, autor y conferencista internacional
«¡Qué tiempo el que pasé leyendo! Me hice amigo de Celeste cuando se quedó sin amigos. Ella es tan diferente, no sabía bordar ni tejer. Me enamoré de ella pero su corazón ya tenía dueño, Ator; ese valiente con ojos de miel que apenas a los 18 años ya cazaba dragones. Esta historia es la tuya, es la mía. ¡Hay que leerla!»
Junior Zapata, escritor, pensador y comunicador cristiano
Keila Ochoa Harris es una novelista y escritora con una trayectoria de más de veinte años. Entre sus escritos ha publicado novela juvenil, libros de crecimiento cristiano para mujeres y devocionales. La ficción, sin embargo, es lo que más le gusta. Su toque personal consta de hacer al lector experimentar los sabores, texturas y colores de los pueblos mágicos que elige para sus novelas, como Real del Monte en Peregrina, Tlalpujahua en Nunca Sabré, Oaxaca en Donají y Orizaba en Grietas.
Keila es una maestra de corazón, que no solo comparte la Palabra con niños, adolescentes y mujeres, sino que busca capacitar más escritores en América Latina y el mundo. Actualmente vive en México con su esposo y sus dos hijos.